Loading

XVI Congreso AEGRIS

Categories: Noticias Sanidad y Salud

“Entre un 5% y hasta un 15% de los pacientes ingresados en un hospital acaban padeciendo una infección nosocomial relacionada con la asistencia que se le han prestado”

 

Las infecciones nosocomiales, adquiridas en los hospitales a consecuencia de la asistencia sanitaria, afectan entre un 5% y hasta un 15% de los pacientes ingresados y suponen un problema de salud pública que provoca un alto coste económico para el Sistema Nacional de Salud, además del aumento de la mortalidad.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que en Europa, anualmente, se producen 4,5 millones de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) al año; que suponen 37.000 muertes y 16 millones de estancias hospitalarias adicionales.

Estos datos, claves para el desarrollo de acciones de mejora de la gestión de la seguridad de los pacientes, han sido presentados durante el 16 Congreso anual de la Asociación Española de Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente (AEGRIS) que se ha celebrado en Valladolid ante la presencia de más de 200 expertos relacionados con la seguridad del paciente y la gestión de riesgos sanitarios (médicos, enfermeros y juristas).

XVI CONGRESO AEGRIS

Durante los tres días del Congreso, se han presentado innovadoras iniciativas dirigidas a analizar y profundizar “cómo prevenir las IRAS, en las unidades de cuidados críticos”, según ha destacado el Dr. Roberto Pesquera, Presidente del Comité Organizador, quien además ha afirmado que “los profesionales tratamos de minimizar los riesgos en el quirófano a través de los Listados de verificación quirúrgica; sin olvidar que todo lo que hagamos debemos de llevarlo a cabo teniendo en cuenta el principio de autonomía del paciente a la hora de la toma de decisiones”.

Ante esta situación los expertos destacaron que la tendencia de pacientes afectados por una infección nosocomial es “descendente”  gracias a los numerosos programas de prevención introducidos por los centros sanitarios.

Gracias a Congresos como éste, AEGRIS promueve la investigación para la mejora de la calidad asistencial mediante la disminución de circunstancias que pueden causar daño al paciente en relación con los servicios sanitarios prestados.

Durante el Congreso también se abordaron temas claves como la seguridad integral del paciente crítico, los elementos de seguridad en una Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgica, los ciber riesgos que afectan al sector sanitario o la seguridad de los pacientes en la utilización de medicamentos.

Deja un comentario

Duromine.org