¿Quieres salir en los primeros puestos de Google?
Estas son las técnicas que debes evitar si quieres “salir en Google”
Habitualmente nos preguntamos cómo muchas páginas consiguen “salir en google”, pero a lo que realmente nos referimos es a aparecer en los primeros puestos en buscadores.
Hay muchas técnicas de marketing digital para optimizar el SEO y mejorar tu posicionamiento, pero hoy nos vamos a centrar en las que NO debéis utilizar si vuestro objetivo es estar en los primeros puestos.
¿Por qué debo evitar ciertas técnicas para obtener los primeros puestos en buscadores?
La explicación más sencilla es porque estas técnicas, llamadas “blackhat SEO”, conllevan una serie de penalizaciones en el dominio que seguirán vigentes por mucho tiempo aun cambiando de estrategia.
¿Cómo sabe Google que estoy utilizando técnicas poco éticas para “salir en google”? Lo sabe gracias a su algoritmo. En el artículo de hoy nos vamos a centrar en los 2 principales penalizadores: Panda y Penguin.
Google Panda
Su objetivo es combatir el SPAM que generan las malas prácticas y el contenido duplicado.
Si quieres “salir en Google”, el principal objetivo de Google Panda es situar en los primeros puestos a las páginas que ofrecen contenido relevante y de calidad para otros usuarios, penalizando a los que ofrecen contenido poco relevante o duplicado.
¿Cómo utilizo esto para aparecer en los primeros puestos de Google?
- Ofrece contenido único, de calidad y relevante. Si no eres capaz de dedicar buena parte de tu tiempo a generar contenido, ¿Por qué otros iban a dedicar su tiempo a leerlo?
- Difunde tu contenido a todos tus contactos. Las visitas favorecen el posicionamiento.
- Realiza cambios frecuentemente en tu sitio, ya sea añadiendo contenido, cambiando contenido anticuado, etc.
- Mejora tu porcentaje de rebote, un alto porcentaje de rebote puede hacer pensar a Google que tus descripciones y títulos son engañosos y no corresponden con tu contenido
- Genera enlaces internos y externos de forma natural, no abuses de ellos de forma artificial o te acabarán pillando.
Google Penguin
El objetivo de Google Penguin fue mejorar la calidad de los resultados ofrecidos por Google, penalizando los portales que buscan un posicionamiento mediante la compra de enlaces y la sobreoptimización.
¿Qué debemos evitar?
- Comprar enlaces en otras webs para aumentar nuestro posicionamiento.
- Contenidos duplicados para aumentar la densidad de la palabra clave.
- Keyword Stuffing (exceso de palabras clave).
¿Cómo utilizo esto para aparecer en los primeros puestos de Google?
- Presta mucha atención a quien te enlaza. Es igual de importante que te enlacen páginas de temática similar como que no te enlacen páginas que no tienen nada que ver, sean páginas de spam o hayan recibido penalizaciones de Google. En caso de que observes muchos enlaces que creas que te pueden estar perjudicando, utiliza la herramienta Google Disavow para indicarle a Google los enlaces.
- Crea contenido que aporte valor y difúndelo en redes sociales, la interacción favorece el posicionamiento.
- Mejora la adaptabilidad de tu página web (que se vea bien en todos los dispositivos).
- Asegúrate de que la usabilidad de tu página web es buena e intenta elaborar un plan de mejora continua.
Estoy a salvo de Panda y Penguin, ¿qué más debemos evitar para salir en los primeros puestos de Google?
- Tener una Home con poco contenido y escasos enlaces internos/externos.
- Ratio de HTML/texto demasiado alto en tus páginas.
- Utilizar siempre los mismos meta tags en todas tus páginas “forzando” palabras clave que no tienen relación.
- Altas automatizadas en buscadores.
- Urls demasiado largas en general.
- Tablas anidadas muy complejas.
- El uso de Frames.
- Técnicas “blackhat” como por ejemplo: Texto invisible para engañar al buscador, redirecionamientos con texto escondido, sites espejos, etc.
Información muy interesante