Ya está publicado el Código Tipo de Protección de Datos para Organizaciones Sanitarias Privadas
-
El Código Tipo de Protección de Datos para Sanidad Privada es el primero de ámbito nacional dirigido a Hospitales y Clínicas Privadas, en las que por ser abiertas el cumplimiento de la normativa de Protección de Datos es especialmente complejo.
-
Representa una herramienta que aporta seguridad jurídica a las entidades que se adhieran, ya que ha sido revisado por la Agencia Española de Protección de Datos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aprobado y publicado el Código Tipo de Protección de Datos para Sanidad Privada, un código deontológico o de buenas prácticas que adecúa el marco normativo sobre protección de datos a las necesidades de las empresas del sector sanitario privado. Es el único con ámbito nacional dirigido a las organizaciones sanitarias privadas, donde el cumplimiento de la normativa de protección de datos es especialmente complejo por la variedad de profesionales y de datos que tratan.
El Código Tipo de Protección de Datos para Sanidad Privada fue elaborado por Aliad y promovido por la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Actividades Médicas y Odontológicas de la Sanidad Privada (AMOSP), la Asociación Nacional para la Promoción de la Excelencia en las Actividades Sanitarias Privadas (ANEASP), la Associació Catalana d’Entitats de Salut (ACES) y la Asociación de Empresas de Prestación Asistencial de Andalucía (AESPAA).
El documento contiene recomendaciones prácticas y modelos adaptados a las necesidades del sector privado. Las empresas pueden adherirse gratuitamente para el cumplimiento de la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, con la ventaja de que está especialmente pensado para el sector y sus procedimientos los ha revisado la propia AEPD.
Otro beneficio de su implantación es que facilita la resolución pacífica de reclamaciones y denuncias de pacientes y otros colectivos sin necesidad de acudir a la AEPD, mediante su Comité Directivo, formado por representantes de la FNCP, ALIAD y expertos del sector.
La adhesión es voluntaria y contribuye a evitar o minimizar las posibles sanciones, ya que actúa como garante del cumplimiento de la legislación. Además, es un valor añadido ya que se trata del Código más actualizado y completo de la sanidad privada y su aplicación garantiza la privacidad de los datos personales e historias clínicas de sus pacientes.
El documento publicado estará sometido a un proceso de mantenimiento continuo, responsabilidad de Áliad como organización experta e independiente en Protección de Datos, Derecho Sanitario y Cumplimiento Legal (o Compliance).
Para más información sobre el Código Tipo de Protección de Datos para Sanidad Privada, puede ponerse en contacto con nuestro área jurídica en areajuridica@aliad.es o en el teléfono 91.357.15.50.
Deja un comentario