Loading

Presentación de la Fundación Global Salud

Categories: Noticias Sanidad y Salud

La Fundación Global Salud presentó el primero de sus informes sobre la Gestión Asistencial de los Accidentes de Tráfico

La sede de CEOE ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la Fundación Global Salud, nacida en el seno de la Federación Nacional de Clínicas Privadas.

Principales objetivos de la Fundación Global Salud

Los principales fines y objetivos de la nueva entidad son:

  • La Mejora de la Salud de los sectores más desfavorecidos de la población.
  • La Mejora de la Empleabilidad dentro del sector sanitario.
  • La Promoción de la Formación Especializada y la Excelencia Sanitaria.
  • La Investigación Científica.
  • La Intermediación Laboral.
  • La Promoción del Turismo de Salud.

Presentacion del Informe de la Fundacion Global Salud

Presentación del Informe de la Gestión Asistencial de Accidentes de Tráfico

Otro de los principales objetivos de la Fundación se centra en los accidentes de tráfico y la reducción del número de víctimas, dar a conocer a las víctimas sus derechos y ayudarlas a encontrar ayuda e incorporar el “daño psicológico y su tratamiento en la cobertura económica del accidentado”.

Además, La Fundación Global Salud ha realizado desde su creación varias acciones informativas y de concienciación destinadas a este segmento.

El informe elaborado por la Fundación Global Salud tiene como nombre “La Gestión Asistencial de los Accidentados de Tráfico. Evolución, líneas rojas y retos futuros”, y ha estado a cargo de Cesar Castel, Socio Director de Solutia GHS.

Conclusiones del informe

Las principales conclusiones que recoge el informe son:

  • Cada año más de 100.000 personas se verán afectadas como víctimas de un accidente de tráfico.
  • En los últimos 20 años se han reducido drásticamente el número de accidentes de tráfico y el número de víctimas mortales, aunque el número total de víctimas no ha disminuido en la misma proporción.
  • Las campañas de concienciación y los planes autonómicos contribuyen claramente a mejorar la siniestralidad.
  • El coste de la atención sanitaria a las víctimas de accidentes de tráfico no lo asume la sanidad pública, sino las aseguradoras. Las tarifas vienen reguladas por sendos convenios entre las aseguradoras y la Sanidad pública y privada.
  • Las víctimas son libres de elegir el centro al que acudir, ya sea público o privado.
  • La sanidad privada se ha especializado en la atención a accidentados de tráfico hasta el punto que “El 90% de las Clínicas privadas cuentan con Unidades de atención a accidentados de tráfico”.
  • Este modelo no funciona correctamente principalmente por dos motivos:
      – La sanidad pública factura muy por debajo del coste del servicio.
      – Han surgido “Gestoras de Lesionado” que no se rigen por criterios de calidad sino económicos que lesionan tanto al paciente como al proveedor de servicios sanitarios.
  • La asistencia psicológica no está cubierta por los seguros de automóvil, aunque es necesaria en gran parte de los casos. El nuevo Baremo de Indemnizaciones reconoce su necesidad pero no está recogida en el convenio público ni en el privado.

Deja un comentario

Duromine.org