Presentación de los resultados de la segunda edición del Monitor de Reputación Sanitaria
Por segundo año consecutivo, se han presentado los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria, por el cual, el Sistema Sanitario español ha sido evaluado para conocer cuáles son los hospitales con mejor reputación y los servicios clínicos con mejor reputación por especialidad. Para la obtención de este último dato, se han analizado un total de 16 especialidades, que representan más del 90% de la actividad hospitalaria.
Para la elaboración de esta clasificación se ha contado con una doble vertiente: una subjetiva, gracias a la opinión de más de 2.700 médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios, y otra objetiva, a través del análisis de cerca de 900 indicadores objetivos de calidad y gestión clínica incluyendo el conjunto GRDs. Asimismo, se ha realizado una evaluación directa de méritos reputacionales realizada por los técnicos del Instituto Análisis e Investigación en las compañías farmacéuticas y aseguradoras médicas.
Durante la presentación de los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria se destacó la profundidad de este estudio, que ha venido a realizar una verdades radiografía de la sanidad española, una de las mejores del mundo, tal y como ha indicado en numerosas ocasiones la Organización Mundial de la Salud.
Los destacados del Monitor de Reputación Sanitaria
Entre los principales resultados de esta edición del Monitor de Reputación Sanitaria destacan:
- Hospitales públicos con mejor reputación: Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitari Vall d’Hebron.
- Hospitales privados con mejor reputación: La Clínica Universitaria de Navarra, el Hospital HM Sanchinarro / CIO Clara Campal, el Hospital Universitario Quirón Madrid, el Hospital Universitario HM Montepríncipe y el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela.
- Mejores hospitales en cada una de las evaluaciones: El Hospital Clínic de Barcelona para médicos especialistas hospitalarios, el Hospital Universitario 12 de Octubre para médicos de medicina familiar y comunitaria, periodistas de salud, enfermeros y asociaciones de pacientes y la Clínica Universitaria de Navarra según la evaluación de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica.
Accede al informe completo del Monitor de Reputación Sanitaria
Deja un comentario