Loading

Marketing Digital Sanitario: Optimización SEO on page

Categories: Blog,Marketing Sanitario

Marketing Digital Sanitario: Breve guía de optimización SEO on page

Después de hacer una breve introducción de las 3 claves de una buena estrategia digital, nos vamos a centrar en la importancia del posicionamiento orgánico natural o SEO, más en concreto el “SEO on page” (optimización SEO dentro de nuestra página web).

Lo primero que deberíamos preguntarnos es, ¿qué productos y servicios podemos ofrecer?
Casi el 80% de las decisiones de contratación de servicios sanitarios se realizan a través de Internet Click Para Twittear

 

La importancia de elegir bien las palabras clave

marketing digital sanitario busqueda palabras claveUna vez que tenemos claro que productos y servicios ofrecemos, procederemos a definir una palabra clave o keyword para posicionar por cada producto y servicio.

Para esto, es importante preguntarnos lo siguiente: ¿Queremos una palabra común, con mucho tráfico de búsqueda, mucha competencia y que el público objetivo no este segmentado? O por otro lado, ¿queremos algo más específico, que ayude a google a reconocer perfectamente nuestro producto y la gente que nos encuentre, sea porque realmente nos estaba buscando?

Personalmente prefiero la segunda opción, las llamadas long tail keywords, no solo por lo obvio, sino porque será más sencillo posicionarnos a medio plazo y esto nos aportará mucha más visibilidad en los buscadores.

Herramientas de apoyo

Es muy importante ayudarnos del Planificador de palabras clave de Google Adwords para ver el tráfico de nuestras keywords y poder exprimirlas al máximo y también podemos utilizar Google Trends para encontrar nuevas tendencias de búsqueda
marketing digital sanitario seo on page

 

Creación de páginas por producto o servicio (landing pages)

Ya tenemos claras las keywords para todos nuestros productos y servicios y hemos realizado un análisis de tráfico para optimizar nuestra elección.

Nos toca empezar con el verdadero trabajo de desarrollo: crear una estructura web amigable e intuitiva en la que cualquier usuario pueda encontrar fácilmente todos nuestros productos. Para esto, lo mejor es empezar con la creación de una página a modo catálogo general de servicios por área. Esta página tiene que ser muy llamativa ya que es por la que pasarán todos los usuarios que aterricen en la página principal de nuestra web e intenten acceder a nuestros servicios.

Posteriormente crearemos una página específica para cada uno de los servicios, esta es la página a la que llegarán nuestros clientes potenciales a través de busquedas en Google u otros buscadores, e intentaremos que tenga pocos puntos de fuga (elementos que facilitan que el usuario abandone la página del servicio) y un formulario de contacto con un diseño moderno y atractivo para solicitar información adicional o solicitar nuestros servicios.


Es muy importante que cuando nos llega una solicitud a través de nuestros formularios podamos identificar rápidamente de que página proviene y así, junto a Google analytics, podremos analizar mejor el recorrido que realizan los usuarios en nuestra página web.

No olvidéis añadir los legales en vuestros formularios para evitar sanciones de LOPD Click Para Twittear

 

5 fáciles consejos de SEO on page para Marketing Digital Sanitario

marketing digital sanitario consejos seo on page1 Estructura el texto para que tenga gancho, con un META TÍTULO llamativo que utilice tu keyword y una META DESCRIPCIÓN que convenza al usuario de que tu página es la adecuada.
marketing digital sanitario consejos seo on page2 Destaca frases llamativas y habilita que se puedan retwittear con un clic.
marketing digital sanitario consejos seo on page3 No te olvides de utilizar una estructura coherente de títulos (h1,h2,h3, etc.) que incluyan tu keyword para mejorar el SEO y facilitar que Google entienda bien el texto.
marketing digital sanitario consejos seo on page4 Revisa el nombre de los archivos de imagen antes de subirlos a la web y utiliza tu keyword de página en ellos. Además, añade etiqueta “alt” con la misma keyword y algo descriptivo sobre la imagen.
marketing digital sanitario consejos seo on page5 Utiliza enlaces externos e internos a otras secciones de tu web, pero de manera natural, sin pasarse, y no olvides utilizar la opción para que los enlaces se abran en otra ventana.

 

Difusión, difusión y más difusión…

Publica las páginas de servicios en tus redes sociales con un texto o copy interesante, generalmente una pregunta ayuda bastante, y fomenta la interacción. La difusión de contenidos, combinada con los breves consejos de SEO on page anteriores, ayudarán a mejorar poco a poco el posicionamiento.

 

Otros factores que afectan al SEO

Por último, hay muchos otros factores que afectan a nuestro posicionamiento como la velocidad de carga (WPO), pagerank, enlaces externos, etc. Hablaremos de ellos en otros posts.

 

Estas breves guías pueden no parecer demasiado efectivas a corto plazo, pero apoyándonos en una estrategia de marketing digital sanitario correcta, pueden ofrecernos unos muy buenos resultados y aumentar el tráfico de nuestra web, que se traduce en más volumen de negocio y prescriptores.

 

One Response to "Marketing Digital Sanitario: Optimización SEO on page"

  1. Cristina de Diego Posted on 21 octubre, 2015 at 8:43

    Me ha llamado la atención lo que se dice sobre: Casi el 80% de las decisiones de contratación de servicios sanitarios se realizan a través de Internet.

Deja un comentario

Duromine.org