ESTUDIO DE MADRID
El Estudio Nacional del Sector Sanitario Privado de la Comunidad de Madrid es trazar un mapa lo más detallado posible de la situación del sector respecto a:
– La estructura económico-empresarial del sector sanitario privado en Madrid, su actividad, energía y su relación con el público.
– La realidad de la ocupación en el sector, con un enfoque especial a la relación entre la demanda y la disponibilidad de profesionales sanitarios.
– La percepción de los profesionales sobre la situación actual y futura del sector.
– La percepción de los pacientes sobre el servicio y sus preferencias.
El Estudio, realizado en finales de 2007 y principios de 2008, profundiza en las conclusiones iniciales que se extrajeron del Estudio del Sector Sanitario Privado Nacional del 2006, que estuvo financiado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
Entre los principales puntos que el estudio recoge destacan cómo ha afectado al sector en esta Comunidad Autónoma la apertura de nuevos hospitales públicos y privados, la necesidad de médicos o enfermeras y discusiones sobre una cierta reorganización de atribuciones en el área asistencial, como la prescripción enfermera de determinados medicamentos. A ello se unen los recientes cambios en la dirección política y los efectos derivados de las elecciones generales.