Los Profesionales Sanitarios: Nuevo Enfoque en la Salud de las Sociedades Modernas
Las sociedades occidentales modernas se caracterizan, desde el punto de vista de la salud, por tres aspectos:
- Se reconoce la salud como un derecho y, de la misma forma, la sanidad, es decir, la atención a los problemas de salud, como un derecho.
- La longevidad, el aumento espectacular de la esperanza de vida que ha tenido lugar en las sociedades avanzadas durante el siglo pasado.
- La cronicidad, es decir, la sustitución de las enfermedades agudas por las enfermedades crónicas como causa principal de morbilidad y mortalidad.
Se ha conseguido alargar la vida
Fácilmente se puede ver que los tres aspectos están interrelacionados: la extensión del acceso a la sanidad y los mayores y mejores recursos dedicados a ella han permitido alargar la vida, al eliminar o hacer tratables la mayoría de las enfermedades que antes eran causa de muerte, a su vez, esta vida alargada ha llevado a que estas enfermedades incurables o la propia degeneración por envejecimiento, se conviertan en cronicidad.
Los Profesionales Sanitarios: un papel clave
El papel de la sanidad y los profesionales sanitarios, incluyendo en estos tanto a los asistenciales como a los investigadores en fármacos y tratamientos o a los ingenieros que diseñan equipos de diagnóstico y tratamiento, ha sido clave.
Sin el trabajo de los profesionales sanitarios para descubrir, o aprovechar descubrimientos, con el fin de generar nuevos métodos y medios de diagnóstico y tratamiento, esta batalla contra las enfermedades no habría tenido unos resultados tan beneficiosos para la humanidad. Los avances en higiene y nutrición han reforzado, sin duda, este trabajo, pero también este trabajo ha impulsado esos mismos avances. Podemos decir, por tanto, que los profesionales sanitarios son, en gran parte, responsables de la mejora general de la salud de las personas, de los ciudadanos, de las sociedades occidentales avanzadas durante el siglo XX.
El papel de los Profesionales Sanitarios y los Nuevos Retos
Ahora, en el siglo XXI, estas sociedades avanzadas se enfrentan al hecho jubiloso de que sus ciudadanos viven más, y viven con mejor salud, pero desgraciada, que no inevitablemente, pasan un largo periodo al final de su vida sujetos a enfermedades crónicas, con el coste humano y económico que ello conlleva.
Para hacer frente a este envejecimiento y a esta forma de vida acelerada a la que se atribuyen algunas, si no muchas, de estas enfermedades crónicas, a menudo se habla de estilos de vida. Esto es cierto, pero de ninguna manera es la solución única. Sin duda, la mejor alimentación y una vida en general más sana contribuyen a una mejor salud, pero no basta. Los profesionales sanitarios tienen aquí de nuevo la palabra.
Son enormes los avances para conocer el cuerpo humano, su genética, su funcionamiento íntimo. Todos los días se hacen descubrimientos sobre causas de enfermedades, transmisión, predisposición, prevención y tratamiento; son tantos, que es imposible mantenerse al día. Por ello el papel de los profesionales sanitarios no puede ser ya conocer todo lo que tienen disponible para impulsar la salud y combatir la enfermedad. Su papel ahora debe ser además comunicar: comunicarse entre sí, para trabajar en equipo ante los procesos y las personas, comunicar con el paciente y con el todavía no paciente, para implicarles en la gestión de su salud y en la curación de su enfermedad; comunicar con la sociedad, para hacernos cada vez más conscientes y más responsables y para lograr la eficiencia de nuestros recursos sociales, colectivos e individuales, con el fin de reconocer que las personas con mejor salud no sólo serán más felices sino que también son más útiles en nuestra sociedad.
El papel de los profesionales sanitarios: implicar en la auto gestión de la salud Click Para Twittear
El concepto de salud
La salud es un concepto muy amplio, todos conocemos las definiciones de la Organización Mundial de la Salud, que se han divulgado ampliamente en todo tipo de medios de comunicación y por todo tipo de entidades científicas y educativas.
La salud es el bienestar, pero para alcanzarlo y mantenerlo, el conocimiento y la comunicación de los Profesionales Sanitarios es en nuestro siglo XXI, de nuevo, clave.
El conocimiento y la comunicación de los Profesionales Sanitarios es clave para alcanzar el bienestar Click Para Twittear
Deja un comentario