Estudio Confianza sobre efectos adversos en sanidad privada
Único estudio sobre efectos adversos en España y Europa dentro del sector sanitario privado
Dentro del ámbito sanitario, la seguridad es clave para la calidad asistencial y es un derecho de los pacientes reconocido a nivel internacional. Organismos como la Organización Mundial de la Salud y el Comité Europeo de Sanidad del Consejo Europeo, recomiendan a los gobiernos dar prioridad a la seguridad del paciente en todas sus políticas sanitarias.
Es, por tanto, necesario analizar los riesgos y la ocurrencia de efectos adversos, para determinar sus causas y proponer mejoras que los eviten.
Dentro del sector público existían ya estudios como el Estudio sobre efectos adversos ligados a la Hospitalización (Estudio ENEAS), pero había ningún estudio que analizara los efectos adversos en el ámbito de la sanidad privada.
Por este motivo, dentro de nuestro Proyecto Confianza de Seguridad del Paciente, decidimos realizar el Estudio sobre efectos adversos en sanidad privada (Estudio Confianza), primero en su género en España y en Europa, que nos permitió publicar información sobre la frecuencia, causas, impacto y evitabilidad de los efectos adversos en los centros sanitarios privados.
Para dirigir este estudio, que coordinamos y financiamos, contamos con el Dr. Jesús Mª Aranaz, de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, referente mundial en seguridad del paciente, que ha dirigido, entre otros, el mencionado Estudio ENEAS, el Estudio sobre efectos adversos en Atención Primaria (APEAS) y el Estudio IBEAS (Estudio Iberoamericano de Efectos Adversos).